Capacidad para diseñar, implementar y mantener sistemas mecatrónicos avanzados.
Conocimiento sólido en electricidad, electrónica, mecánica y control automático.
Habilidades en el manejo de motores eléctricos y sistemas neumáticos.
Competencia en la programación de microcontroladores y PLC's.
Aptitud para resolver problemas mecatrónicos de manera eficiente.
Conciencia y aplicación de normas de seguridad e higiene industrial.
Competencias de liderazgo y habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios.
Capacidad para integrar instrumentación en sistemas mecatrónicos.
Compromiso ético y reponsabilidad social en entornos laborales.
La formación del estudiante en Ingeniería en Mecatrónica abarca desde los fundamentos básicos hasta la aplicación avanzada de conocimientos, preparándolos para enfrentar desafíos en el diseño y mantenimiento de sistemas mecatrónicos en diversos contextos industriales.
Plan de estudios:
Semestre 1
De lo virtual a lo físico (Simuladores)
Electricidad básica
Circuitos eléctricos
Electrónica básica
Total Process Maintenance (TPM)
Semestre 2
Electrónica analógica
Solución de problemas
Microcontroladores
Manejo de conflictos
Semestre 3
Mecánica
Control de motores
Neumática
Seguridad e higiene industrial
Semestre 4
Instrumentación y control
Liderazgo
Controlador Lógico Programable (PLC)
Compromiso organizacional
Horarios: Sábados de 8 am a 12 pm Domingos de 9 am a 1pm Entre semana martes y jueves de 4 pm a 6 pm Duración 2 años
Capacidad para diseñar, implementar y mantener sistemas mecatrónicos avanzados.
Conocimiento sólido en electricidad, electrónica, mecánica y control automático.
Habilidades en el manejo de motores eléctricos y sistemas neumáticos.
Competencia en la programación de microcontroladores y PLC's.
Aptitud para resolver problemas mecatrónicos de manera eficiente.
Conciencia y aplicación de normas de seguridad e higiene industrial.
Competencias de liderazgo y habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios.
Capacidad para integrar instrumentación en sistemas mecatrónicos.
Compromiso ético y reponsabilidad social en entornos laborales.
La formación del estudiante en Ingeniería en Mecatrónica abarca desde los fundamentos básicos hasta la aplicación avanzada de conocimientos, preparándolos para enfrentar desafíos en el diseño y mantenimiento de sistemas mecatrónicos en diversos contextos industriales.
Plan de estudios:
Semestre 1
De lo virtual a lo físico (Simuladores)
Electricidad básica
Circuitos eléctricos
Electrónica básica
Total Process Maintenance (TPM)
Semestre 2
Electrónica analógica
Solución de problemas
Microcontroladores
Manejo de conflictos
Semestre 3
Mecánica
Control de motores
Neumática
Seguridad e higiene industrial
Semestre 4
Instrumentación y control
Liderazgo
Controlador Lógico Programable (PLC)
Compromiso organizacional
Horarios: Sábados de 8 am a 12 pm Domingos de 9 am a 1pm Entre semana martes y jueves de 4 pm a 6 pm Duración 2 años